Inicio del Proyecto Athena
6 de septiembre de 2024
CATUAV participará en el proyecto ATHENA, un proyecto europeo cofinanciado por el Programa ChipsJU que tendrá una duración de 36 meses, comenzando el 1 de septiembre de 2024, cuando asistimos a la reunión de inicio en Grenoble.
Algunos mercados estratégicos relacionados con conectividad, movilidad, automoción, salud y monitorización de la Tierra requieren soluciones de imagen mejoradas en visible, LWIR y VLWIR, ofreciendo funcionalidades avanzadas y eficiencia en costes.
El proyecto ATHENA (Advanced Technologies for High-valuE imagiNg Applications) tiene como objetivo fortalecer la economía europea en tecnologías de imagen de alta gama:
aprovechando tecnologías de apilamiento 3D, integración mejorada sensor-procesador y funcionalidades multimodales 2D/3D
preparando la fabricación de µbolómetros de obleas CMOS de 200 mm a 300 mm para aumentar la productividad y acceder a nodos CMOS más avanzados para mejorar funcionalidades, desarrollando soluciones ópticas LWIR a nivel de oblea rentables
utilizando nuevos métodos de crecimiento y dopado de materiales para la fabricabilidad futura de sensores VLWIR. Esto fomentará nuevas aplicaciones relacionadas con sistemas automatizados (en industria, gestión fronteriza y seguridad), salud y mercados de consumo, así como monitorización de la Tierra y el clima.
ATHENA reúne un sólido consorcio europeo compuesto por reconocidas Organizaciones de Investigación Tecnológica, grandes actores industriales en tecnologías de imagen y usuarios finales para especificar, diseñar, desarrollar y probar estas tecnologías en casos de uso, y establecer especificaciones comunes para los sensores que faciliten su industrialización y adopción generalizada.
El proyecto ATHENA agrupa a 19 socios y una entidad afiliada en diez países diferentes:
Francia: Commissariat à l'Energie Etomique et aux Energies Alternatives (Coordinador), ADMIR, Fullscale, Lynred, Stmicroelectronics Grenoble 2 SAS, Idemia Identity & Security France, Umicore Ir Glass SAS
España: Universitat Politècnica de Catalunya, SENSIA, CATUAV, IFAE-CERCA
Turquía: TUSAS-TURK Havacilik Ve Uzay Sanayii AS
Irlanda: Fotonation Limited
Austria: Silicon Austria Labs GMBH
Suecia: Magna Electronics Sweden
Rumanía: Magna Electronics Romania S.R.L
Grecia: ISD Lyseis Olokriromenon Systimatonanonymos Etaireia
Visita la página web del proyecto
aquí